Vistas a la página totales

viernes, 29 de mayo de 2020

El cubo Rubik

El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974.23​ Originalmente llamado «cubo mágico»,4​ el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Company en 1980,5​ año en el cual ganó el premio alemán a Mejor Juego del Año en la categoría de mejor rompecabezas.6​ Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo,17​ convirtiéndolo no solo en el rompecabezas más vendido,89​ sino que es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.10

Un cubo de Rubik clásico posee seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo).11​ Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. Para resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a quedar en un solo color.

El cubo celebró su 25.º aniversario en 2005, por lo que salió a la venta una edición especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflectante en la que se leía «Rubik's Cube 1980-2005». En su 30.º aniversario, en 2010, se comercializó otra edición especial fabricada en madera.

Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara. Las principales versiones que hay son las siguientes: el 3×3×3, el cubo de Rubik estándar, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El cubo del profesor); y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 y el 7×7×7 de Verdes Panagiotis.12​ La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de 2012 cubos de 8x8x8, 9x9x9 y 10x10x10. Desde entonces salen tanto nuevos productos como nuevas marcas.

En mi experiencia con este rompecabezas me ha ayudado a poder resolver de manera más sencilla problemas de razonamiento y elevado mi paciencia a otro nivel al igual que mi perseverancia. 

Resolver cubo de Rubik 3x3 (Principiantes) | HD | Tutorial ...

 https://www.facebook.com/aaron.cerveaarceo/videos/vb.100013669413221/490701068062203/?type=3


miércoles, 18 de noviembre de 2015

avances tecnológicos "robotíca": RIESGOS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.

avances tecnológicos "robotíca": RIESGOS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.: Estudios llevados a cabo por científicos japoneses revelaron que los llamados teléfonos inteligentes, los  smartphones  y los  i-phones , p...

RIESGOS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.

Estudios llevados a cabo por científicos japoneses revelaron que los llamados teléfonos inteligentes, los smartphones y los i-phones, previenen a los escolares del consumo de tabaco.

Es decir, teniendo que elegir entre los cigarrillos y los accesorios o aplicaciones para teléfonos, los jóvenes eligen todo lo relacionado con la tecnología. Sin embargo, este fenómeno entraña también cierto peligro: la adicción global a los dispositivos está adquiriendo carácter alarmante.
Resultados de las encuestas demuestran que la población en todo el mundo pasa cada vez más tiempo pegada a las pantallas de los teléfonos y las tabletas, sin poder abandonarlos incluso durante reuniones de trabajos o charlas con amigos. Cualquier acontecimiento, sea una fiesta o un paseo por el parque, es descrito enseguida en Twitter.
Sondeos llevados a cabo por el Centro de estudios de la opinión pública de Rusia demuestran que el 54 % de los habitantes del país usa Internet, para poder entrar en las redes sociales, mientras que entre los jóvenes la cifra es del 73 %. Ello no se debe a la existencia de medios de comunicación modernos, sino a la actitud de la gente hacia éstos, indica la psicóloga Olga Dragaya: 
En muchos países se está hablando de la influencia negativa de Internet móvil. Así, por ejemplo, una enorme cantidad de adolescentes australianos no duermen por las noches, porque están conectados. No quiere decir que Internet o los teléfonos inteligentes sean nocivos, sino que la sociedad presta poca atención al desarrollo de la personal y que ésta tampoco se preocupa de su evolución. Si uno tiene objetivos vitales, no desarrollará dependencia insana de ningún teléfono. De lo contrario, el tiempo se va en conversaciones virtuales sobre nimiedades. 
Suelen desarrollar adicción a Internet aquellas personas que tienen problemas con la comunicación y su incapacidad de comunicarse no hace sino agravarse. Pero la necesidad de estar en contacto con personas, de sentir amor y establecer relaciones de amistad persiste, explica la experta. 
Esta vida virtual puede generar estrés, uno está permanentemente pendiente de nuevos mensajes o acontecimientos en las redes sociales. Por supuesto, son más propensos a ello los habitantes de las megalópolis. Quienes viven en el ámbito rural con toda seguridad tienen otras emociones y necesitan el teléfono sólo para hacer llamadas. 
Los más afectados por los avances tecnológicos son los habitantes de los países más desarrollados. Los psicólogos surcoreanos indican que la gente está tan adicta al uso de todo tipo de dispositivos que no se separa de ellos literalmente no de día ni de noche. En Japón también se muestra preocupación por el problema. Los japoneses están hasta tal punto acostumbrados las pantallas gigantes que los rodean que a veces dejan de reaccionar a otro tipo de estímulos, avisa el diario Shukan Taishu. En las horas de trabajo la gente juega y lo sigue haciendo fuera del horario laboral, sin saber incluso a dónde está caminando. La adicción a los smartphones es bastante chocante en las calles de la capital japonesa, cuenta el presidente del Club ruso de Tokio, Mijaíl Mozzhechkov: 
La semana pasada me da cuenta de que todos los pasajeros del metro de Tokio estaban absortos en un juego electrónico. Ahora casi en todas las estaciones del metro hay una cobertura impecable y los teléfonos son tan veloces que muchos ni se desconectan de Internet. Los japoneses lamentan no haber inventado ellos el smartphone. 
Los psicólogos se muestran preocupados además por las amplias posibilidades de los dispositivos modernos que hacen muchas cosas por su usuario. 
Automatizan los procesos que uno debería hacer por su cuenta. Por ejemplo, ofrecen opciones de palabras, al ser introducidas dos o tres letras. Hacen que la persona pierda la capacidad de exponer correctamente sus ideas. Es como la calculadora, la gente no sabe contar, sin tenerla a mano. 
Los investigadores estadounidenses relacionan con el uso de los teléfonos inteligentes las alteraciones de la atención y de la concentración. Ocurre debido a que la información se está recibiendo a un ritmo muy elevado y a que el usuario va cambiando de página de forma constante. El fenómeno ha recibido el nombre de “comida basura electrónica”.
Leer más: http://mundo.sputniknews.com/spanish_ruvr_ru/2013_03_11/smartphones-tecnologia-peligro-adiccion-internet/

Leer más: http://mundo.sputniknews.com/spanish_ruvr_ru/2013_03_11/smartphones-tecnologia-peligro-adiccion-internet/
avances de la robotica




Uno de los objetivos del avance tecnológico de los últimos años ha sido el desarrollo de dispositivos que se asemejen y se comporten como humanos. En 1921 Karel Kapek planteó la idea de un verdadero hombre artificial, un robot, palabra derivada del checo “robota” que significa esclavo. Desde entonces, en particular desde los años 50 del siglo pasado, después de tres generaciones de robots, la robótica ha evolucionado hasta alcanzar en diferentes ramas un elevado nivel de madurez: robots industriales, robots móviles con ruedas, robots con patas, prótesis médicas, micro-robots, con una gran variedad de posibles y reales aplicaciones. Sin embargo, aunque los avances científicos y tecnológicos han sido muchos, todavía no se puede hablar de sistemas verdaderamente
 “autónomos” con capacidad de tomar decisiones “inteligentes”.

Resultado de imagen para el avance de la roboticaen los ultimos años la robotica ha tenido varios avances y esto nos premite que cada dia sea mas facil con estos avances permitiendo la comodidad entre la sociedad. estos avances son fundamentales en nuestra viada por que sin ellos la sociedad seguiria teniendo problemas para resolver distintas actividades.las ventajas de estos avanses tecnologicos que cada vez se van desarrollando mas y mas son que ya seria nesesario que nosotros hicieramoslos que haceres de la casa u otro ejemplo en las industrias o empresas, no seria nesesario estra batallando con algo que ya se descompuso por que los robots ya serias sofisticados para reparar diversas cosas









Mi propio Robot Casero

                                 Como hacer un Mini Robot Casero Eléctrico RC.
 
Un robot RC es controlado a través de un control remoto. Sin necesidad de ocupar un kit de robot podemos construir nuestro propio robot con materiales caseros y con tan solo algunas cosas que compraremos o podemos rescatar de un robot o juguetes que no funciones.
 
MATERIALES:
 *Un lápiz
*Papel
*Cartón
*Madera
*Tijera
*Un taladro
*Pegamento
*Un bloque de madera
*Velcro
*Una cinta elástica
*Un soldador
*Soldadura
*Motores servo.
*Control remoto.
 
1.Haz el diseño de tu robot con el lápiz y la hoja de papel tratando de que sea lo mas practico posible para que no sea caro y no necesitemos mas materiales.
2.Haz ruedas para tu robot. Puedes hacerlas con un trozo de cartón o madera o puedes utilizar las de un juguete.
3.Compra dos motores SERVO.
4.Adhiere las ruedas al motor SERVO conectándolas al mando, para rodar enroscándolo dentro. Si trabajas con madera necesitaras un taladro.. Después mete el mando del SERVO con la rueda bien puesta al eje.

5.Pon un bloque de madera entre los dos servos. Lo puedes hacer enroscando los tornillos o usando súper pegamento. Este bloque de madera servirá de base para tu robot. 

6.Pega un trozo de velcro en lo alto del bloque de madera y otro trozo de velcro a la batería de 9 voltios. Coloca la batería en lo alto del bloque de madera usando el velcro.


7. Ata el recibidor del control remoto al bloque de madera. Lo puedes enroscar dentro si el recibidor te da la opción, o lo puedes pegar o usar cinta adhesiva o una cinta elástica.


8.Conecta los cables de los servos al recibidor. Tal vez puedas enredarlos o tal vez los tengas que soldar.


9.Conecta los cables de los servos y del recibidor a la batería, lo cual le dará energía a tu robot.


10.Enciende tu robot y pruébalo. Si no funciona, comprueba las conexiones.
 
 
 

AVANCES TECNOLÓGICOS: ROBÓTICA

Robótica y sus avances tecnológicos

Toda la tecnología que hará posible la existencia de los robots también podrá utilizarse para sustituir nuestras partes defectuosas.


¿Que es la robótica?
La robótica es una rama de la tecnología que se dedica la diseño, construcción, operación, disposición estructural, y "aplicación de los robots".
La robótica combina diversas disciplinas como los son: la mecánica, la informática, la electrónica, la inteligencia artificial, la ingeniería de control, y la física.

Robots
Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial, por lo general es un sistema electromecánico, que por su apariencia o por sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La  palabra robot puede referirse tanto tanto a mecanismos físicos como sistemas virtuales de software.
Actualmente podría considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas.

Clasificación de los robots
Manipuladores: son sistemas multifuncionales con un sencillo sistema de control de secuencia fija o de secuencia variable.
Robots de aprendizaje:Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.

Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
Robots inteligentes:Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
Los robots son utilizados en diversas aplicaciones. Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus  soluciones afines; no obstante que mucha gente considera que la automatización de procesos a través de robots está en sus inicios, es un hecho innegable que la introducción de la tecnología robótica en la industria, ya ha causado un gran impacto. En este sentido la industria Automotriz desempeña un papel preponderante.

Equipos de investigación han logrado construir robots cuyos pasos y movimiento se parecen a la forma de andar de los humanos. El robot también demuestra un sistema de aprendizaje  nuevo, que permite que el robot se adapte de forma continua al terreno sobre el que se mueve. Estos nuevos avances en robótica podrían transformar los actuales sistemas de diseño y control de robots, y podrían ser aplicados al desarrollo de prótesis  robóticas.
Según  un equipo de investigación ha 
desarrollado sobre un plástico flexible una serie de transistores que son sensibles a la presión. Gracias a su flexibilidad, el plástico se podría envolver en un dedo de robot, formando un tipo de piel.Este nuevo avance tecnológico de la robótica podría revolucionar el sector de robots, ya que hasta los robots más avanzados carecen de un sentido del tacto. Si fuesen capaces de "sentir", podrían desarrollar de forma mucho más eficaz tareas tales como la reparación de otras máquinas, la preparación de comida o el cuidado de las personas en hospitales o residencias para ancianos.













martes, 17 de noviembre de 2015


Tecnología

Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.  Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.